Este proyecto plantea un espacio recreativo multifuncional en Bosa, Bogotá, Colombia, diseñado para integrar actividades sociales, culturales y deportivas en un solo lugar. Inspirado en el Centro Deportivo de Los Andes, el diseño reinterpreta sus espacios para adaptarlos a un contexto urbano más dinámico. Combinando tradición y modernidad, el concepto de “raíces” y “espacios que transforman” refleja un lugar flexible, accesible y lleno de identidad comunitaria.
Este book recopila el desarrollo completo del Proyecto Nemquetá, un centro deportivo multifuncional ubicado en Bosa. A través de análisis urbano, conceptualización, referencias culturales y estrategias técnicas, el documento presenta una propuesta arquitectónica que integra tradición, sostenibilidad y funcionalidad. Con el concepto “raíces que conectan, espacios que transforman”, se plantea un espacio versátil que responde a las necesidades sociales, culturales y deportivas de la comunidad. El book incluye desde la investigación previa hasta renders, planos técnicos, materialidades y estrategias sostenibles.
Consultar el documentoInspirada en las terrazas agrícolas de los pueblos indígenas, esta zona se concibe como un espacio de conexión y transición entre niveles. Las plataformas escalonadas evocan la relación ancestral con la tierra, promoviendo el encuentro, el descanso y la contemplación. Cada nivel cumple una función específica, generando un paisaje activo que articula el recorrido del usuario y celebra la cultura del trabajo colectivo.
Este elemento no solo responde a criterios bioclimáticos, sino que también actúa como una alusión simbólica a la naturaleza y sus formas vivas. El muro verde, compuesto por especies nativas, dialoga con el entorno mediante texturas, colores y ritmos vegetales. Representa el vínculo entre arquitectura y territorio, regenerando visual y ambientalmente el espacio urbano.
Espacio diseñado para el disfrute acuático y el deporte, integrado de forma orgánica al conjunto. Su disposición estratégica permite la ventilación natural y la entrada de luz, creando una experiencia sensorial que equilibra dinamismo y relajación.