Nicolle Gabriela Gómez Leiva

Nicolle Gabriela Gómez Leiva

Marketing y Comunicación de la Moda
LCI Bogotá

Foglie

Esta idea de negocio nació a partir de mi gusto por las mochilas tejidas y la gran amplitud de tejidos y diseños que se pueden lograr a partir de estos. Implementando todo esto a mi proyecto de grado será una marca de mini tote bags elaboradas con Piñatex (textil a base de los residuos de la piña) y mochilas tejidas a mano por artesanas de diferentes regiones de Colombia, elaboradas con la fibra de la piña. La marca se diferenciará primeramente por este material orgánico que es innovador en Colombia. y aparte, por los accesorios (elaborados a partir de materiales orgánicos) que la marca tendrá a la venta para la variación y combinación de cada una de nuestras mochilas, serán accesorios removibles para cumplir esta función mencionada anteriormente. Inicialmente será una tienda virtual, se venderá a través de página web, WhatsApp e Instagram, teniendo distribuidores en tres partes del país, en Bogotá, Barranquilla y Barichara y a largo plazo se abrirá punto físico, en Barranquilla. Esta idea de negocio aparte del compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Utilizar la fibra de piña como material principal no solo sería ecoamigable al reducir el uso de materiales sintéticos, sino que también podría impulsar comunidades agrícolas que cultivan piñas, ofreciendo una alternativa sostenible de ingresos. Según un estudio del DANE de 2013 en Colombia hay por lo menos tres zonas donde se da una producción importante de esta fruta tropical: Risaralda, Santander y Cauca, lugares cuya producción representa el 70 por ciento del stock total -130 mil toneladas de piña al año— y convierten al país en el doceavo productor de esta fruta en el mundo, un alimento destinado, según Asohofrucol (Asociación Hortifrutícola de Colombia) Contribuir a la reducción del impacto ambiental de la industria de la moda, al ofrecer productos de alta calidad que sean sostenibles y éticos en su producción. Además, la marca podría aspirar a inspirar a otras empresas a adoptar prácticas similares y a los consumidores a hacer elecciones más conscientes y responsables.

Marketing y Comunicación de la Moda/LCI Bogotá/sv2hqfthrcwzu30wvxpl1t6uokjrgie8
Marketing y Comunicación de la Moda/LCI Bogotá/oy38wq9md03es1p11qkloiwtyru6bi3m
Marketing y Comunicación de la Moda/LCI Bogotá/oy38wq9md03es1p11qkloiwtyru6bi3m
Marketing y Comunicación de la Moda/LCI Bogotá/sv2hqfthrcwzu30wvxpl1t6uokjrgie8
Marketing y Comunicación de la Moda/LCI Bogotá/oy38wq9md03es1p11qkloiwtyru6bi3m
Marketing y Comunicación de la Moda/LCI Bogotá/sv2hqfthrcwzu30wvxpl1t6uokjrgie8