Why? Las microalgas, a través de la fotosíntesis, nos proporcionan el oxígeno que necesitamos para respirar. Les debemos por tanto la vida, pero además nos la van a mejorar. How? ALGEA es un coworking donde chefs e investigadores se unen para cocinar e innovar juntos. Gracias a su rica composición bioquímica y a las propiedades que poseen, las microalgas constituyen una materia prima de gran calidad y nos aportan múltiples beneficios a nivel alimenticio que deberían ser incorporados en nuestra dieta diaria. ALGEA es el espacio que busca promover y desarrollar todo ese potencial para aplicarlo en las ingeniosas recetas de los chefs más reconocidos. What? Los fotobiorreactores son los protagonistas en el diseño del espacio, su disposición en el centro del área representa el núcleo del proyecto y el aspecto unificador entres chefs e investigadores.
En la planta principal se encuentran los tres accesos al coworking, la principal, abierta a todo público que comunica con el restaurant y con la sala expositora. La personal, solo apta para socios del coworking donde tienen acceso directo con los vestidores y luego con el área de investigación. Y la tercera entrada privada que da acceso a la guardería con la cual cuenta el centro para aquellos padres que quieran trabajar y sentirse tranquilos de tener a sus hijos en el mismo edificio. Desde las tres entradas se permite el acceso completo, a los socios, a las distintas áreas.
En la planta baja, se encuentran las cocinas y el almacén, divididas con paneles móviles que permiten abrir y cerrar el área, según la necesidad requerida en el momento, promoviendo así el espacio para cocinar en equipo distintos chefs como para también tener su momento de privacidad cada uno. También es la planta donde se encuentra el laboratorio y el centro de producción de las microalgas (donde se genera energía y biomasa).