Es común que actualmente se valore con más fuerza el trabajo de los maquilladores a tal punto, que se estableció como profesión diferente a la de los peluqueros o estilistas, es allí, donde en la actualidad se forma un equipo entre los campos de la fotografía y el maquillaje. Es interesante ver que en la actualidad hay pocas investigaciones en estos campos, cuando día a día se han desarrollado técnicas y esquemas que permiten destacar este arte y que es obligación del fotógrafo hacerlo de la mejor manera para que el trabajo del maquillador se venda a los ojos del cliente o del público en general. Sin embargo, al ser unos servicios que existen desde tiempos inmemorables, han adquirido popularidad desde hace poco tiempo; es por esto por lo que surgió la idea del proyecto, ya que, revisando artículos, proyectos e información sobre estos temas, se puede ver que no es tan larga la trayectoria en estos campos. En ese sentido, es necesario hacer un análisis en el cual se determine cuáles son los esquemas de iluminación, composición, colorimetría, etc., más adecuados para la fotografía de maquillaje social y que permitan lograr un buen trabajo fotográfico. Así, se buscará unir el análisis técnico del fotógrafo próximo a graduarse con trayectoria en fotografía de maquillaje social y la información aportada por los encuestados y entrevistados para tener a futuro una base que permita encontrar las preferencias en este tipo de servicios.